ENTRENAR CON TU MASCOTA

El ejercicio de compartir  

Con el paso del tiempo, quienes en un principio eran tomados solo como una herramienta de trabajo o como protección se fueron convirtiendo en integrantes de la familia, cada vez nos vinculamos más con nuestras mascotas  de cuatro patas al tal punto que para muchos dejaron de llamarse mascotas, se los incluye en gran parte de las actividades cotidianas, se les comparte la cama, se los baña, van a la peluquería, usan ropa, nos acompañan en las vacaciones y por supuesto les contagiamos nuestros malos hábitos. Si bien se adaptan a nuestro estilo de vida, hay que tener en cuenta que por su naturaleza necesitan mucha más actividad física que nosotros, si no gastan su energía probablemente tendrán serios  problemas de conducta y de salud. Por suerte podemos aprovechar sus necesidades y beneficiarnos mutuamente. Si en casa tenemos un perrito, podemos incluirlo en nuestra rutina de ejercicios siempre que podamos y teniendo en cuenta sus características individuales, es muy recomendable realizar juegos en los que ambos gastemos energía para que sea divertido  y productivo al mismo tiempo. Nada de tirarles la pelota y esperar que vuelva mientras nosotros miramos, hay que interactuar  para que sea ganar ganar. Crear momentos con nuestros perritos nos aporta una cuota extra de felicidad cotidiana, nos ayuda a eliminar el estrés tanto al perrito como a nosotros y por ultimo puede ayudarnos a combatir el sedentarismo. Inténtalo de a poco y notaras los resultados.


Si te interesa saber mas sobre running te invito a leas mi libro
DIEZ RAZONES PARA SER RUNNER
Acá dejo el enlace eboock amazon

Comentarios

Entradas populares